BIOQUÍMICA
El universo está compuesto de materia al todo
su alrededor desde la más pequeña célula hasta la más grande estrella, En
nuestro planeta hay algo que se reconoce como la materia viva, que es delo que
todos los seres vivos estamos formados, se dice que el 99% de la materia viva está formada por
seis elementos C, H, O, N, S, P también conocidos como bioelementos, estas nos
sirven para formar monóculas de la
materia viva como el agua que es la mayor fuente de vida junto con el oxígeno ,
el agua es esencial para la vida ya que es un líquido que más sustancias
disuelve por eso se le denomina como disolvente universal , esta es una
propiedad esencial para la vida, por este medio el hombre ha intentado
conocer la naturaleza de la materia viva
desde tiempos antiguos y sean expresados teorías sobres estos se le
conocía como teorías atómicas, Esta dice que la materia está formada por
pequeñas partículas indivisibles, Los últimos científicos han confirmado que la
materia esta integrada por átomos que son divisibles en bajas condiciones especiales
como la desintegración atómica, pero sin embargo permanecen indivisibles
en reacciones químicas simples. Existen 92 elementos en la naturaleza los
cuales difieren en las estructuras de los átomos. Todo esto es lo que hace que la tierra se tan llena de vida
gracias a que esto está compuesto por sustancias que pueden descomponerse en dos o más
sustancias puras esto sucede por métodos químicos, Esto podría decir que los
compuestos están formados por más de un tipo de átomos unidos entre sí por
medios de enlace químicos, estos pueden ser en laces covalentes o iónicos y
originan compuestos moleculares , pero por que mencionamos los compuestos los mencionamos por que el 97.9% de la
materia que conforma parte de los seres vivos están compuestas por mayoría por
combinaciones de seis elementos químicos de los 92 que existen en la
naturaleza. Pero para que esto pueda funcionar tiene que haber un orden o
niveles a esto se le conoce como niveles de organización de la materia viva nos
dice que se puede
encontrar en diversos estados de agrupación diferentes. Esta agrupación u
organización puede definirse en una escala de organización que sigue de la siguiente manera de
menor a mayor organización.
Subatómico, Átomo, Moléculas, Celular, Tisular Organular, Sistémico o de aparatos, Organismo, Población,
Comunidad, Ecosistema, Bioma
Cada nivel
de organización engloba a los niveles inferiores anteriores. Nos
mencionan un ejemplo, de un elefante que tiene un sistema respiratorio que
consta de órganos como son los pulmones, que a su vez están compuestos de
tejidos como el tejido respiratorio, el epitelial, que a su vez lo conforman
células, y así sucesivamente.
Por otra parte se encuentran los niveles de organización
morfológicos,
especialmente en los vegetales que se agrupan en diferentes niveles de acuerdo
a su estructura.
Hay
otra cosa que se tiene que tomar en cuenta para se pueda llevar acabo son las soluciones por que como en el
mundo hay varias reacciones químicas y se llevan a cabo soluciones pero que es
esto nos dice que Toda
disolución está formada por una fase dispersa llamada soluto y un medio dispersante
denominado solvente. Estas fases son importantes a como en la vida cotidiana
como a nivel celular y esto ayuda a que la materia viva, y como les decía esto
va desde la más pequeña célula porque mencionamos esto bueno porque las célula
es lo que conforma un organismo vivo ya
sean plantas, animales y el hombres estas se dividen en célula vegetal y célula
animal y estas se pueden clasificar por su forma de nutrición, de vivir, por su
complejidad y por su origen. Estas células tienen una función como de
encargarse que todo el organismo
funcione correctamente estas también necesitan nutrirse algunos Incorporan alimentos dentro de la célula,
y Asimila y transforma las sustancias útiles para que la célula
pueda formar su propia materia. Y otras Las Células producen sus propios alimentos. Hay dos Formas: Fotosintética: Requieren de luz y
sustancias inorgánicas para la fabricación sus alimentos. Se da en las plantas.
Y la Quimio sintética: Extraen su alimento de energía química, y esta
la obtienen de compuestos inorgánicos y dióxido de carbono.se presentan en las
bacterias. Pero esto de pende según qué tipo de célula sea pero en si todas
necesitan del agua porque esto nos ayuda al organismo de hombre ya que El agua ayuda a casi todas las funciones del cuerpo humano.
Considerando que nuestros cuerpos son casi 2/3 agua, entender el rol importante
del agua en el cuerpo puede ser una fuente de salud. A continuación mencionamos
algunas de las cosas que el agua hace en nuestro cuerpo:
El cerebro es 75% agua / Una deshidratación moderada puede causar dolor
de cabeza y mareo. Se necesita agua para exhalar, El agua regula la temperatura
del cuerpo, El agua transporta nutrientes y oxígeno a todas las células
en el cuerpo, La sangre es 92% agua, El agua humedece el oxígeno para respirar, El agua protege y amortigua órganos vitales, El agua ayuda a convertir los alimentos en energía, El agua ayuda al cuerpo a absorber los nutrientes, El agua se deshace de los desperdicios, Los huesos son 22% agua, Los
músculos son 75% agua, El agua amortigua las
articulaciones
Beber
agua suficiente puede mejorar su salud total y su bienestar.
Porque el agua es importante en muchas funciones del cuerpo, tener suficiente agua en nuestro organismo es un factor clave para tener salud y mantenerse saludable. El agua ayuda a mantener el volumen de sangre, el cual ayuda a mantener su energía. Una apropiada hidratación mejora su concentración y tiempo de reacción, especialmente durante los ejercicios.
Porque el agua es importante en muchas funciones del cuerpo, tener suficiente agua en nuestro organismo es un factor clave para tener salud y mantenerse saludable. El agua ayuda a mantener el volumen de sangre, el cual ayuda a mantener su energía. Una apropiada hidratación mejora su concentración y tiempo de reacción, especialmente durante los ejercicios.
Entre otras cosas por eso es importante entender de donde viene todo lo que nos rodea y como
está constituido todo en el planeta.
“Eso es todo no se les olvide comentar gracias”
Al parecer no hablaste sobre la estructura de la célula, pero buen trabajo. Saludos.
ResponderEliminarAM TODO ESTA BIEN PERO CONINSIDO CON EL EQUIPO 3 DEL 6°J TE FALTO ABLAR MAS SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA CELULA
ResponderEliminarLe falto hablar mas sobre la estructura de la célula, en los demás temas los explicaste bastante bien ..
ResponderEliminarmuy compañeros coincido con los amigos falta ablar mas sobre la estructura de la celula , pero todo tubo un buen desarrollo y continuidad
ResponderEliminar